El pasado 07 de octubre de 2022 tuvo lugar la Jornada de presentación de la Asociación de Extranjeristas en Red en el salón de actos de la casa Cantabria en Madrid. De 10:00 de la mañana a 18:00 de la tarde, abogados dedicados a la materia de extranjería se dieron cita desde distintos lugares de España, la abogada de Garrido Extranjería, Wendy Rodríguez Garrido, asistió a este maravilloso evento para estar siempre actualizada en esta materia.
La actividad comenzó con la presentación de la asociación, que estuvo a cargo de su presidente el prestigioso abogado Andrés Ceballo Cabrillo quien se dirigió a los asistentes describiendo la finalidad de la asociación Extranjeristas en Red que tiene menos de un año de constitución y que nace con la aspiración de brindar un servicio no tanto a sus propios miembros como a la sociedad y especialmente a un colectivo tan desprotegido como lo son los inmigrantes que vienen a España. También destacó que la asociación está formada por todos los profesionales relacionados en el ámbito de extranjería, tanto del mundo académico como psicólogos, juristas, sociólogos, políticos y otros actores.
La asociación Extranjeristas en Red pese a su corto recorrido ya ha realizado varios proyectos, como aportes a la modificación del Reglamento de Extranjería así como la puesta en circulación de una revista dedicada a la materia de extranjería en todos sus ámbitos que se otorgó de forma gratuita a todos los participantes, pero que tendrá un coste de suscripción de 29 euros al año para asociados y de 36 euros al año para NO ASOCIADOS, se elaborarán 4 números al año.
El plato fuerte de la jornada fue la participación como ponente del Director General de Migraciones Don Santiago Yerga Cobos quien estuvo en la jornada para hablar de la reforma del Reglamento de Extranjería.
El Director General de Migraciones indicó que ha sido un trabajo arduo llegar al texto aprobado y que han tardado un año en sacar la reforma sobre jóvenes extutelados, y a lo largo de cuatro meses han sido capaces de poner en marcha esta reforma y que le hubiera gustado contar con más tiempo para hacer la reforma lo más aquilatada posible, indicó que el objetivo de la reforma es exclusivamente abordar el núcleo laboral del reglamento.
El Director General de Migraciones, habló sobre las figuras estrella de esta reforma: Arraigo Para la Formación, Flexibilización de los requisitos del Arraigo Social por Cuenta Propia, Arraigo familiar para familiares de españoles, de las autorizaciones de trabajo para los estudiantes y del Arraigo Laboral.
Recalcó que el 98 % de las solicitudes de arraigo laboral de este año las habían hecho personas con Protección Internacional y por esto se entiende que se está pervirtiendo el sistema de protección internacional y que entiende que hasta la reforma era la única vía para llegar a España de manera regular y poder incorporarse al mercado de trabajo.
Habló de la nueva figura de la Autorización de Residencia por Colaboración con las autoridades, indicando que no sólo el propio interesado sino un tercero sea quien pueda llevar la denuncia a la Inspección de Trabajo para la concesión de la autorización.
Se quiere acondicionar procedimientos y de ahí la determinación del catálogo de ocupación de difícil cobertura, la posibilidad de poder plantear que la fotografía del mercado laboral sea mucho más adecuada y que se parezca cada vez al mercado alemán.
Indicó el que la nueva figura del Arraigo para la Formación era un Arraigo Social Plus y que era la figura más importante del nuevo Reglamento y que no valdrá cualquier formación, solo valdrá la formación reglada para el empleo y que la formación tendrá que ser un 90 por ciento presencial.
Respecto al arraigo familiar para ascendientes y descendientes, indicó que no se ha derogado el Real Decreto 240/2007 y que se podrán usar las dos figuras en caso de cumplir los requisitos, tanto la Residencia de Familiar de Ciudadano de la UE como el arraigo familiar.
Santiago Yerga Cobos afirma que el Reglamento vigente partía del cambio de paradigma de la contratación laboral por duración determinada a la contratación indefinida, pues necesariamente, es por esto que debería llevarse a cabo una revisión de las autorizaciones de residencia y trabajo, por este motivo, las renovaciones de las autorizaciones de trabajo por cuenta ajena serán de cuatro años.
También indicó que se ha habilitado una nueva unidad de tramitación de expedientes de extranjería (UTEX) para que se pueda llevar a cabo una tramitación masiva y telemática de expedientes. En cuanto a la autorización de residencia por cuenta propia dijo que bastará con una inversión suficiente para que el extranjero pueda realizar su autoempleo para que se pueda permitir una mayor autonomía del extranjero.
El Director General de Migraciones indicó también que se siente muy satisfecho desde el punto de vista global, ya que se ha introducido un vector especialmente importante que pondrá orden en la situación de la extranjería y la inmigración en España que debe ser regular, segura y ordenada.
En la ponencia también estuvo moderando otro miembro de la Asociación de Extranjeristas en Red, el prestigioso abogado Paco Solans, que ha sido galardonado con el premio “Nacho de la
Mata” por su compromiso con la defensa de los inmigrantes. También el prestigioso abogado Manuel Felipe Garoña Toresano quién es el director y redactor de la revista Extranjería en Red, que recalcó la importancia de la creación de esta nueva asociación.
También expuso la abogada Cristina García Escudero sobre las novedades de la jurisprudencia sobre Protección Internacional y desmintiendo que los extranjeros hacen trampas para solicitar Protección Internacional, ya que considera que muchos sí la necesitan.
Nuestras abogadas extienden su colaboración a la Asociación Extranjeristas en Red, ya que como ellos mismos indican con su nombre, debemos estar todos los actores relacionados con la
Extranjería interrelacionados y poniendo en rojo, en alerta y en el foco esta materia de nuestro ejercicio.