Visado de Residencia No Lucrativa en España

Es una autorización que solicitan los extranjeros desde su país de origen que autoriza a residir en España sin realizar actividad laboral, sin estudiar, sin invertir y sin tener un vínculo familiar con una persona residente legal en España ó una persona Ciudadana de la Unión Europea.

Para solicitar este tipo de visado usted debe ser extranjero no comunitario y dirigirse al consulado de España del país de origen o del país de residencia legal, deber realizar un cita para ser atendido y el día de la cita presentar la siguiente documentación:

Toda la documentación se entregará en original y copia.  

REQUISITOS: 

  • Formulario de visado nacional debidamente cumplimentado, EN MAYÚSCULAS, y firmado.
  • Pasaporte original con una vigencia mínima de un año y fotocopia de todas las páginas. El interesado deberá acreditar que reside en la demarcación del consulado  donde presente la solicitud.
  • Para ciudadanos extranjeros  no originarios del país de de residencia, deben presentar original y copia de su residencia legal.
  • Una fotografía actual a color, tamaño pasaporte, de frente, fondo blanco.
  • Solicitud de autorización de Residencia. 
  • El interesado deberá hacer constar el lugar donde desea fijar su residencia en España y un domicilio a efectos de notificación en el Formulario Oficial modelo EX01.
  • Debe cumplimentar y pagar la tasa con el impreso 790 (código 052).
  • Documentación que acredite medios económicos suficientes para atender sus gastos de manutención y estancia durante el periodo de tiempo por el que se desee residir en España, sin necesidad de desarrollar ninguna actividad laboral o profesional. Se deberá acreditar un mínimo de 2.316,08 € mensuales, a partir del 1 de enero de 2022 y un adicional de 579,02 € por cada familiar a cargo, aportando alguno o algunos de los siguientes documentos:
  • Resúmenes de cuentas bancarias de los últimos tres meses, acompañados por una certificación del banco correspondiente.
  • Recibos de jubilación de los últimos tres meses o de ingresos recurrrentes.
  • Póliza del seguro médico -no de viajes- público o privado, concertado con una entidad aseguradora autorizada para operar en España, que cubra todo el periodo de estancia y todo tipo de asistencia sanitaria sin limitaciones, copagos ni deducibles. Asimismo, justificante del pago de dicho seguro por todo el periodo de estancia en España o por el primer año de estancia o residencia, contando desde la fecha prevista de entrada en España.
  • Certificado médico expedido en los últimos 3 meses por médico o institución sanitaria donde figure la firma y cedula profesional del mismo, que acredite de forma textual que el interesado no padece ninguna de las enfermedades que pueden tener repercusiones de salud pública graves de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento Sanitario Internacional de 2005.
  • Certificado de antecedentes no penales expedido en los últimos 3 meses por la autoridad competente del país de origen y/o países donde el interesado haya residido los últimos 5 años con la apostilla de La Haya del Gobierno que lo expida.

Cuando se solicite también para el grupo familiar, se deberán presentar los mismos documentos para cada uno de ellos y las partidas apostilladas de nacimiento o matrimonio que justifiquen el vínculo (original y fotocopia). 

 Se recomienda no comprar el billete de avión hasta que no le sea expedido el visado.

Una vez en España debe solicitar cita previa ante una comisaría de policía del dominicilo donde pretenta residir para que se le expida su tarjeta de residencia.

Este permiso puede ser renovado al año de estar residiendo en España.

Si necesitas solicitar este visado, nosotros podemos ayudarte, contacta con nosotros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *